
martes, 14 de agosto de 2012
paisajes únicos de la costa...

El territorio de la Costa está formado por valles y llanuras fértiles, colinas, cuencas sedimentarias y elevaciones de poca altitud. Por su territorio corren ríos que parten desde los Andes hasta llegar al Oceano Pacifico. Sus seis provincias cuentan con playas y balnearios muy atractivos para el turista. Se destacan las de Esmeraldas, Manabi y Guayas. En esta zona se encuentra la red fluvial más extensa del país. Se trata de la Cuenca del río guayas, que tiene cerca de doce afluentes junto a las poblaciones de Daule, Babahoyo, Macul, Puca, Paján y Colimes. El Ecuador tiene 640 kilómetros de costa.
Los balnearios del Ecuador brindan todas las comodidades de vivienda y turismo. salinas, Ayangue, Puerto López, Súa, Esmeraldas, entre otros, son de gran seguridad. Varios Parques Nacionales como Machalilla y Manglares-Churute, ofrecen la posibilidad de realizar ecoturismo.

el sorprendente galapagos

Considerado por los científicos como el área más importantes del mundo, como el más maravilloso ecosistema del planeta, el archipiélago de Galápagos sirvió de base científica para el desarrollo de la teoría de la evolución de las especies de Charles Darwin.
Este paraíso de biodiversidad reúne a 19 islas: 13 mayores y seis menores y 42 islotes. La tierra es de origen volcánico y las especies que allí habitan no sufrieron la depredación del hombre. Para orgullo del Ecuador y buscando preservar su integridad, la UNESCO declaró a Galápagos Patrimonio de la Humanidad
una mirada a ingapirca....

Entre los vestigios prehispánicos más importantes se halla Ingapirca en el Ecuador, un monumento Inca cuyo templo de forma elíptica no tiene comparación con ningún otro a nivel andino y mundial. Su estado de conservación es bueno y se halla bajo el cuidado directo de la COMISION DEL CASTILLO DE INGAPIRCA, entidad autónoma conformada por miembros ad honorem que pertenecen a instituciones culturales y seccionales de la Provincia del Cañar y del Austro ecuatoriano.
un fin de semana en baños....

Baños tiene una población con 18.000 habitantes, esta a una altura de 1.826 metros y posee temperaturas promedios de 20°C. El Cantón les invita a descansar en sus piscinas de aguas termales y spas, aventura para toda la familia o deportes extremos como rafting, escaladas, canyoning, trekking o swing jump.
Fiestas y feriados principales: Carnaval en Febrero, Semana Santa, 24 de Mayo (Batalla de Pichincha), 10 de Agosto (Primer grito de independencia), Fiestas de la Virgen en Octubre, 2 de Noviembre (Día de los fieles difuntos) y la fiesta de Cantonización en Diciembre.
El volcán Tungurahua tiene una altura de 5016 metros y se ubica 25 km al este de Ambato. En las faldas del Tungurahua se encuentran varios pueblos dedicándose a la agricultura y una pequeña ciudad que se llama "Baños de Agua Santa" al norte-oeste de volcán.
El Tungurahua se llama también "El gigante negro" y es uno de los volcanes más fáciles de escalar en Ecuador.
oriente ecuatoriano...

La parte del este de Ecuador forma la parte de la cuenca del Amazonas. La región de Amazonica, es el mundo mas grande de selva tropical, donde fluye más de un tercio del agua dulce de la tierra, anfitriones del mundo por poseer una diversidad biológica enorme y muchas especies únicas. En el primer vistazo, la selva tropical es un lugar extenso húmedo y verde. Sin embargo, observando cuidadosamente, este ecosistema está lleno de sorpresas. No sólo cada árbol es muy diferente del siguiente, sino que también para cada árbol hay centenares de otras especies de plantas y del animales en interacción constante. Las selvas tropicales cubren el 7% de la superficie de la Tierra, pero proveen el 50% de la biodiversidad del la Tierra.
una singular ruta...

La Avenida de los Volcanes está conformada por varias volcanes activos y durmientes, que se extienden desde desde la parte norte de los Andes en Carchi hasta los Andes Centrales en la provincia de Chimborazo en Ecuador. La Avenida de los Volcanes corre entre los dos flancos de los Andes en Ecuador, la Oriental y la Occidental. A lo largo de esta ruta se encuentran varios volcanes activos como es el caso del Cotopaxi, uno de los volcanes activos más altos del mundo; y el Chimborazo, que es la montaña más alta de Ecuador, y por consecuencia el punto más lejano del centro del planeta Tierra, debido a su proximidad con la línea ecuatorial, sin mencionar el Cayambe que es el único volcán cruzado por la línea Ecuador, Ya sea en bus o en auto, el viajero que recorra la Avenida de los Volcanes podrá admirar volcanes muy próximos entre sí, algunos activos y otros dormidos que forman paisajes espectaculares.
descubre quito!!!
En el año de 1.978, Quito fue la primera ciudad del mundo declarada por la UNESCO, "PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD" y también le acreditó a la ciudad por mantener en conservación el Centro Histórico más grande de América.
La ciudad de San Francisco de Quito se fundó por orden de la Corona Española el 6 de Diciembre de 1.534 y se la construye bajo un estilo denominado español, el cual se basa en dos características importantes: sus calles son trazadas bajo la cuadrícula romana, o sea que estas se construye paralelamente unas a otras, en ambas direcciones, y en segundo lugar, la ciudad debe tener una plaza mayor o principal, la cual se encuentra ubicada más o menos en la mitad y que hoy se la conoce como la Plaza de la Independencia, porque en su centro se encuentra el monumento que conmemora la independencia del Ecuador.
La ciudad de San Francisco de Quito se fundó por orden de la Corona Española el 6 de Diciembre de 1.534 y se la construye bajo un estilo denominado español, el cual se basa en dos características importantes: sus calles son trazadas bajo la cuadrícula romana, o sea que estas se construye paralelamente unas a otras, en ambas direcciones, y en segundo lugar, la ciudad debe tener una plaza mayor o principal, la cual se encuentra ubicada más o menos en la mitad y que hoy se la conoce como la Plaza de la Independencia, porque en su centro se encuentra el monumento que conmemora la independencia del Ecuador.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)